Leímos un artículo escrito por nuestro profesor sobre el proceso de negociar y dar corrective feedback a través de charlar por la internet. Pienso que el tema es muy interesante, y hay muchos aspectos de este medio que son beneficiosos y negativos.
Cómo el artículo dice, el uso de corrective feedback no es tan exitoso cuando unas personas no hablan cara a cara, porque hay una falta de cosas como la lengua corporal o expresiones en la cara. Esto es uno de las cosas más negativos del proceso, porque la negociación usa más que palabras tecleadas o habladas. Unos otros aspectos negativos en que puedo pensar son: la fluidez interrumpida, no representa una situación real y natural del habla, y que mucha gente no usa la gramática formal y correcta en situaciones de text. Text quiere decir por el teléfono o la computadora; cualquier cosa no está hablado por la boca.
Me frustra mucho hablar a través de text a veces porque hay muchas ideas a la vez, y no hay suena bien decir muchas frases entre las otras. También, no representa una situación de usar una 2L en la vida real para nada. Es muy importante tener la experiencia de hablar cara a cara, porque el habla a través de text es difícil a comprender o explicar a veces. Si alguien ya tiene la fluidez en la 2L y quiere charlar con otra persona en la lengua por text, está bien porque los dos ya saben las reglas y la naturalidad de la lengua hablado. Si no, es mala idea practicar así porque puede causar más problemas luego en el habla oral. Por fin, es conocido por mucha gente que los jóvenes, y también los adultos teclean en formas diferentes cuando no quieren usar frases enteras. Este fenómeno está aceptado hoy en día, solamente no puede pasar en situaciones formales. Sin embargo, si alguien quiere aprender una 2L, el teléfono o la computadora no son los lugares para hacerlo porque el"shorthand" de una lengua está usado por accidente muchas veces. Es importante tener la experiencia de la negociación y feedback cara a cara antes de usar un programa de teclear para practicar o aprender más.
No comments:
Post a Comment